Ubicado en las escarpadas e imponentes sierras albaceteñas de Alcaraz y Segura, el Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima constituye sin lugar a dudas uno de los lugares más biodiversos de Europa y de toda la cuenca mediterránea. Con un gran abanico de comunidades vegetales y animales, y una historia y cultura apasionantes, este espacio natural se encuentra entre los destinos de naturaleza más destacados de la Península Ibérica.
En este itinerario, que se desarrollará por el Calar del Mundo, la “joya de la corona” de este Parque Natural, el visitante podrá observar cómo, conforme ganamos altitud, se producen profundos y espectaculares cambios en los sucesivos ecosistemas, desde los inmensos y antiguos pinares de las faldas y laderas de este macizo montañoso, hasta una vegetación que lucha por sobrevivir en sus inhóspitas y altivas cumbres.
Durante el camino, podremos contemplar el grandioso circo de Los Chorros desde su parte más alta, el segundo campo de dolinas más denso de la Península y lapiaces de formas extravagantes, entre otras maravillas geológicas. Al mismo tiempo, nos deleitaremos con las curiosas estrategias de supervivencia que plantas y animales (e incluso el ser humano) han adoptado para medrar en este duro pero fecundo territorio.
Ven a descubrir este paraíso natural. Acompáñanos en una aventura que no te dejará indiferente.
DIFICULTAD – Alta
INICIO Y FIN DE LA RUTA |
Aparcamiento del Puerto del Arenal.
38º28´04.60´´ N 02º27´25.09´´W |
||||
DURACIÓN DE LA RUTA |
7 horas | ||||
CARACTERÍSTICAS |
|
||||
RECOMENDACIONES |
|
IDIOMA – Castellano e inglés
NÚMERO MÍNIMO DE PERSONAS – 8
¿Sois menos de 8? Pregúntanos, puede haber más amantes de la naturaleza en la misma situación que vosotros…
Hacia las alturas
El mundo a nuestros pies
Un solitario anciano
Quedaremos en el Merendero y Aparcamiento del Puerto del Arenal.
Álvaro García Valero
Biólogo y naturalista, pero sobre todo amante de la vida, considero como mi segundo hogar las sierras de Segura y Alcaraz, así como las grandes estepas del sureste de Albacete. Siempre con la idea en mente de aprovechar al máximo el tiempo que se me ha dado, dedico todos mis esfuerzos al estudio, comprensión y divulgación de los valores naturales y culturales de esta fantástica región de la Península Ibérica.
Durante las salidas a la naturaleza, mi objetivo principal será infundir o potenciar en el visitante el interés y la admiración por el mundo natural, para que posteriormente este siga indagando por cuenta propia en los misterios y la fascinante complejidad de la “costra viva” de nuestro planeta. Todo ello considerando la entidad humana como una pieza especialmente importante e interesante de este intrincado sistema. Y, cómo no, siempre con mucho humor y buen rollo.
Graduado en Biología (especialidad en Ecología y Zoología) y Máster en Áreas Protegidas, Recursos Naturales y Biodiversidad por la Universidad de Murcia, ha realizado investigaciones y proyectos en diversos campos, desde estudios sobre conservación de genética de poblaciones y biodiversidad (publicados en congreso internacional), restauración ambiental o control biológico de plagas en cultivos ecológicos, hasta inventarios de flora protegida y de interés en los cañones del río Mundo (Albacete).
¡Nos vemos en las rutas y en Facebook!
Tarifas
Número de personas | Precio por persona |
---|---|
6-8 | 18 € |
9-12 | 16 € |
13-15 | 14 € |
El número máximo de personas para esta experiencia es de 15.
Comentarios de la actividad
Ha sido una ruta maravillosa y Álvaro es un magnífico guía. Se nota que tiene grandes conocimientos y sabe comunicarlos.
Un guía con el conocimiento y la tranquilidad necesarios para contemplar con mucho gusto parajes como este, y con la compañía de un grupo maravilloso, estas rutas merecen mucho la pena
¿Qué te ha parecido?