A menos de una hora en coche de la ciudad de Murcia se encuentra uno de los parajes naturales menos conocidos de nuestra Región, la Sierra de Lavia. Este entorno se distingue por sus bellas y frondosas montañas rodeadas de antiguos viñedos. En sus laderas crece uno de los bosques de pino carrasco mejor conservado de toda Europa. En el pasado este entorno despoblado aunque cercano fue poco explotado permitiendo que se mantuviese en un buen estado de conservación hasta la actualidad. Sin embargo, ahora es el momento de que comencemos a conocerlo para poder valorarlo como realmente se merece.
En esta actividad podremos apreciar la biodiversidad de un bosque maduro en todo su esplendor, conociendo plantas más propias de otros tiempos y latitudes, como laureles y lianas. También podremos comprobar como en ocasiones no son los árboles los seres más ancianos de un bosque, como la naturaleza parece imitar a la mano del hombre o como la muerte puede generar una enorme cantidad de vida. Todo ello y muchas sorpresas más nos esperan en el corazón de la Lavia.
DIFICULTAD – Media
INICIO Y FIN DE LA RUTA |
Cerca de las Bodegas Lavia (Murcia).
38º00´08.50´´ N 01º44´04.40´´W |
||||
DURACIÓN DE LA RUTA |
3-4 horas | ||||
CARACTERÍSTICAS |
|
||||
RECOMENDACIONES |
|
IDIOMA – Castellano, inglés y francés
NÚMERO MÍNIMO DE PERSONAS – 5
¿Sois menos de 5? Pregúntanos, puede haber más amantes de la naturaleza en la misma situación que vosotros…
Arropados por el bosque viejo
Una mirada más allá
Al pie de los Cuchillos
La actividad comienza al final de la carretera asfaltada que va de Bullas a la Venta del Pino, en la salida dirección a Bodegas Lavia. Siempre podremos quedar en Bullas y desde ahí movernos al punto de inicio.
David López García
Bienvenidos a Turismo Botánico.
En cuanto a mí, tengo la suerte de haber crecido en una pequeña aldea entre montes y estepas. Por eso mi medio siempre ha sido el medio natural y mi afán, su conocimiento y su conservación.
Siguiendo esta senda me licencié en Biología, especializándome en botánica y cursé un master en Conservación de Ecosistemas Mediterráneos. A la par, he tenido la oportunidad de investigar y trabajar sobre flora, viviendo situaciones ilusionantes, como contribuir a la supervivencia de especies amenazadas o descubrir especies nuevas para la ciencia.
Por otro lado, siempre que puedo, intento satisfacer mi anhelo explorador viajando con las plantas como excusa. De este modo he recorrido multitud de lugares, algunos transitados y otros no tanto, pero todos con una historia que contar.
Y aquí me hallo, con la intención de compartir mis humildes conocimientos y mi mayor vocación que es el amor por lo salvaje. Pues naturaleza somos y a ella nos debemos.
Tarifas
Número de personas | Precio por persona |
---|---|
5-9 | 15 € |
10-12 | 13 € |
13-15 | 11 € |
16-25 | 10 € |
26-35 | 8 € |
> 35 | 7 € |
Los menores de 14 años tienen un 50% de descuento.
Comentarios de la actividad
Excelente ruta gracias al apoyo de David López, que como guía durante este paseo nos supo transmitir el conocimiento de las propiedades medicinales de las plantas que nos encontrábamos por el camino y al mismo tiempo nos introducía en la historia de este bosque maravilloso.
Y por supuesto agradecer a Victor por haber consolidado esta idea que nos ayuda a mantenernos cerca de nuestra Madre Naturaleza
Me ha encantado.Una ruta de nivel medio, por el desnivel y alguna dificultad en el sendero por no estar muy cuidado el camino, pero de espectacular belleza.A lo que sumas el añadido de las explicaciones que nos dió Víctor, con su toque de humor, las sorpresas .En resúmen, una ruta de la que vuelves sonriendo.
¿Qué te ha parecido?