A medio camino entre nuestra bien conocida Sierra Espuña y las altas cumbres del Noroeste murciano, se extiende un territorio de montañas y bosques tan poco conocido como asombroso y pleno de vida. Entre todos estos parajes domina el pico de la Selva, en la Sierra de Cambrón, cuyo nombre no es en absoluto es casual, como podremos comprobar. Recorreremos las laderas septentrionales, beneficiadas de un clima inusitadamente húmedo y fresco en el contexto de nuestras tórridas tierras murcianas. Gracias a esas condiciones microclimáticas que parecen haber perdurado durante milenios, desde la última glaciación, este lugar sirve de refugio a especies vegetales más comunes en otras latitudes, tales como arces, mostajos, cerezos rastreros o durillos dulces.
Conoceremos todas estas especies a medida que recorremos este paraje. También ascenderemos al pico de la Selva desde donde podremos contemplar una impresionante panorámica de Sierra Espuña, cortando el horizonte azul del mar.
DIFICULTAD – Media-Alta
INICIO Y FIN DE LA RUTA |
Carretera que asciende al Pico de la Selva (Murcia).
37º56´55.28´´ N 01º41´41.10´´W |
||||
DURACIÓN DE LA RUTA |
5-6 horas | ||||
CARACTERÍSTICAS |
|
||||
RECOMENDACIONES |
|
IDIOMA – Castellano, inglés y francés
NÚMERO MÍNIMO DE PERSONAS – 5
¿Sois menos de 5? Pregúntanos, puede haber más amantes de la naturaleza en la misma situación que vosotros…
Un camino hacia lo profundo
El corazón de la selva
Paseo por las alturas
La actividad comienza en la pista forestal que asciende al Pico de la Selva, proveniente de la carretera de Bullas a Avilés. También podremos quedar en esta misma carretera a la altura del cruce hacia las Bodegas del Aceniche.
David López García
Bienvenidos a Turismo Botánico.
En cuanto a mí, tengo la suerte de haber crecido en una pequeña aldea entre montes y estepas. Por eso mi medio siempre ha sido el medio natural y mi afán, su conocimiento y su conservación.
Siguiendo esta senda me licencié en Biología, especializándome en botánica y cursé un master en Conservación de Ecosistemas Mediterráneos. A la par, he tenido la oportunidad de investigar y trabajar sobre flora, viviendo situaciones ilusionantes, como contribuir a la supervivencia de especies amenazadas o descubrir especies nuevas para la ciencia.
Por otro lado, siempre que puedo, intento satisfacer mi anhelo explorador viajando con las plantas como excusa. De este modo he recorrido multitud de lugares, algunos transitados y otros no tanto, pero todos con una historia que contar.
Y aquí me hallo, con la intención de compartir mis humildes conocimientos y mi mayor vocación que es el amor por lo salvaje. Pues naturaleza somos y a ella nos debemos.
Tarifas
Número de personas | Precio por persona |
---|---|
5-9 | 15 € |
10-12 | 13 € |
13-15 | 11 € |
16-25 | 9 € |
Los menores de 14 años tienen un 50% de descuento.
Comentarios de la actividad
Aún no hay comentarios
¿Qué te ha parecido?