Ubicado en las escarpadas e imponentes sierras albaceteñas de Alcaraz y Segura, el Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima constituye sin lugar a dudas uno de los lugares más biodiversos de Europa y de toda la cuenca mediterránea. Con un gran abanico de comunidades vegetales y animales, y una historia y cultura apasionantes, este espacio natural se encuentra entre los destinos de naturaleza más destacados de la Península Ibérica.
En este itinerario, recorreremos la ladera noroeste del Calar del Mundo, a través de amplios pinares, encinares, robledales y pastizales de montaña, llegando en última instancia a la Torca de los Melojos, uno de los enclaves más singulares y atractivos del Parque. El recorrido nos permitirá contemplar una gran variedad de ecosistemas, todos ellos con interesantes especies vegetales y animales, algunas de ellas exclusivas de estas sierras, y una cautivadora historia natural.
La huella humana se hace más que patente en este sector del Parque, donde antiguos cultivos de montaña, grandes vías pecuarias y antiguos caseríos o alcázares salpican el paisaje. Llegando hasta el límite con la provincia de Jaén, este itinerario ofrecerá además unas soberbias vistas de las sierras de Alcaraz, Segura y Cazorla.
Una aventura con la que disfrutar de toda la majestuosidad natural de este espacio protegido. No te lo puedes perder.
DIFICULTAD – Media-Alta
INICIO Y FIN DE LA RUTA |
Aparcamiento del Puerto del Arenal.
38º28´04.60´´ N 02º27´25.09´´W |
||||
DURACIÓN DE LA RUTA |
7 horas | ||||
CARACTERÍSTICAS |
|
||||
RECOMENDACIONES |
|
IDIOMA – Castellano e inglés
NÚMERO MÍNIMO DE PERSONAS – 6
¿Sois menos de 6? Pregúntanos, puede haber más amantes de la naturaleza en la misma situación que vosotros…
El gran poljé
A vista de pájaro
Un bosque encantado
Quedaremos en el Merendero y Aparcamiento del Puerto del Arenal.
Álvaro García Valero
Biólogo y naturalista, pero sobre todo amante de la vida, considero como mi segundo hogar las sierras de Segura y Alcaraz, así como las grandes estepas del sureste de Albacete. Siempre con la idea en mente de aprovechar al máximo el tiempo que se me ha dado, dedico todos mis esfuerzos al estudio, comprensión y divulgación de los valores naturales y culturales de esta fantástica región de la Península Ibérica.
Durante las salidas a la naturaleza, mi objetivo principal será infundir o potenciar en el visitante el interés y la admiración por el mundo natural, para que posteriormente este siga indagando por cuenta propia en los misterios y la fascinante complejidad de la “costra viva” de nuestro planeta. Todo ello considerando la entidad humana como una pieza especialmente importante e interesante de este intrincado sistema. Y, cómo no, siempre con mucho humor y buen rollo.
Graduado en Biología (especialidad en Ecología y Zoología) y Máster en Áreas Protegidas, Recursos Naturales y Biodiversidad por la Universidad de Murcia, ha realizado investigaciones y proyectos en diversos campos, desde estudios sobre conservación de genética de poblaciones y biodiversidad (publicados en congreso internacional), restauración ambiental o control biológico de plagas en cultivos ecológicos, hasta inventarios de flora protegida y de interés en los cañones del río Mundo (Albacete).
¡Nos vemos en las rutas y en Facebook!
Tarifas
Número de personas | Precio por persona |
---|---|
6-8 | 18 € |
9-12 | 16 € |
13-15 | 14 € |
El número máximo de personas para esta experiencia es de 15.
Comentarios de la actividad
La ruta es muy cómoda de realizar para cualquier persona, tenga o no experiencia en senderismo. Nuestro guía Álvaro nos condujo sin prisas, y disfrutamos y aprendimos a la vez, porque en eso consistía esta actividad. La riqueza natural del Calar del Mundo es sorprendente, robledales, encinas, pinos laricios, aves, etc, y todo ello, bien explicado a quien sólo tenemos una vaga idea, hace que esta ruta sea una experiencia inolvidable y enriquecedora.
¿Qué te ha parecido?