Donde el río Mundo termina su camino propio, uniéndose al del Segura, entradas a profundas y antiguas minas de azufre salpican un árido paisaje con unos valores botánicos e históricos muy interesantes. Cerca, justo antes fusionarse con el Segura, el río Mundo ha horadado una profunda y angosta garganta, el Cañón de los Almadenes, un icono paisajístico de la provincia de Albacete.
Todo esto y mucho más podrá contemplarse en este recorrido por las tierras bajas de la vega media del Segura, donde la gran aridez obliga a la vegetación a ingeniárselas para sobrevivir y medrar en un sustrato pobre e inestable, compuesto en algunas zonas por antiguos microorganismos marinos fosilizados. Grandes arrozales, largas vías pecuarias, casas construidas en la misma roca y los restos de las antiguas minas de azufre serán algunas muestras de una prosperidad pasada que nos acompañarán durante el camino.
Una ruta para toda la familia con la que comprender cómo la actividad humana y un clima adverso no tienen por qué originar un paisaje monótono y falto de encanto.
DIFICULTAD – Baja
INICIO Y FIN DE LA RUTA |
Pedanía de Las Minas.
38º19´43.50´´ N 01º40´42.40´´W |
||||
DURACIÓN DE LA RUTA |
3-4 horas | ||||
CARACTERÍSTICAS |
|
||||
RECOMENDACIONES |
|
IDIOMA – Castellano e inglés
NÚMERO MÍNIMO DE PERSONAS – 4
¿Sois menos de 4? Pregúntanos, puede haber más amantes de la naturaleza en la misma situación que vosotros…
Arroz bomba
Un profundo abismo
Las Juntas
Os estaremos esperando a la entrada de la pedanía de Hellín llamada Las Minas.
Álvaro García Valero
Biólogo y naturalista, pero sobre todo amante de la vida, considero como mi segundo hogar las sierras de Segura y Alcaraz, así como las grandes estepas del sureste de Albacete. Siempre con la idea en mente de aprovechar al máximo el tiempo que se me ha dado, dedico todos mis esfuerzos al estudio, comprensión y divulgación de los valores naturales y culturales de esta fantástica región de la Península Ibérica.
Durante las salidas a la naturaleza, mi objetivo principal será infundir o potenciar en el visitante el interés y la admiración por el mundo natural, para que posteriormente este siga indagando por cuenta propia en los misterios y la fascinante complejidad de la “costra viva” de nuestro planeta. Todo ello considerando la entidad humana como una pieza especialmente importante e interesante de este intrincado sistema. Y, cómo no, siempre con mucho humor y buen rollo.
Graduado en Biología (especialidad en Ecología y Zoología) y Máster en Áreas Protegidas, Recursos Naturales y Biodiversidad por la Universidad de Murcia, ha realizado investigaciones y proyectos en diversos campos, desde estudios sobre conservación de genética de poblaciones y biodiversidad (publicados en congreso internacional), restauración ambiental o control biológico de plagas en cultivos ecológicos, hasta inventarios de flora protegida y de interés en los cañones del río Mundo (Albacete).
¡Nos vemos en las rutas y en Facebook!
Tarifas
Número de personas | Precio por persona |
---|---|
4-8 | 14 € |
9-12 | 12 € |
13-15 | 10 € |
El número máximo de personas para esta experiencia es de 15.
Comentarios de la actividad
Aún no hay comentarios
¿Qué te ha parecido?